
Desarrollo del Manual de Competencias
¿Por qué no saber y dejar por escrito las competencias de su personal?
La organización de una empresa empieza con la identificación y distribución correcta de las actividades y funciones ejercidas por los empleados. Para ello existe una estandarización internacional denominada C.I.O.U., que contempla no solo la denominación adecuada, según a O.I.T., sino también, una correspondiente y sucinta descripción.
Las organizaciones que vislumbran la obtención de las normas ISO, sí o sí, deberán presentar el mencionado manual, para ser evaluado.
Beneficios -
-
Ordenamiento de las nomenclaturas.
-
Distribución de los cargos por grupos y categorías ocupacionales.
-
Una descripción que elucidará las las actividades y procesos esperados de los empleados, así como, de aquellos recién contratados o a contratar.
-
Definición de las competencias exigidas para evaluar correctamente los desempeños de los funcionarios.
-
Estar preparado para ser auditado para la certificación ISO, si lo deseare. Instrumento de orientación para establecer un funcionograma y organigrama empresarial. Transmisión de una imagen corporativa, sólida, correcta, transparente y funcional, con objetivos concretos y fuertemente establecidos en la gestión de negocios.
Valor -
Significativa mejora en los procedimientos y el desempeño de las actividades desarrolladas, evitando injerencias y/o conflictos.